top of page

Envejecimiento y masa muscular

  • aialarcon
  • 23 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

A medida que envejecemos, la masa muscular comienza a disminuir, lo que conduce a una disminución de la fuerza y ​​la potencia. Este proceso comienza antes de lo que piensas, aproximadamente alrededor de los 35 años. La tasa de pérdida de masa muscular puede variar, pero en promedio es de 1 o 2% al año para la población general. Esto se puede reflejar en perder hasta 2 o 3 kg de masa muscular por década, aunque este número no siempre es visible en la báscula, lo que podría significar que estamos reemplazando esa pérdida de masa muscular por masa grasa.


Una de las consecuencias es la pérdida de independencia y mayor riesgo de caídas (con o sin fracturas óseas). Aunque esta pérdida de masa es un proceso natural relacionado con el envejecimiento, podemos hacer cosas para ayudar a disminuir sus efectos negativos. El desuso de los músculos juega un papel muy importante, y se ha demostrado que el entrenamiento de fuerza y ​​potencia puede ayudar a ralentizar este proceso, revertir estos efectos y restaurar la función muscular. El ejercicio (con peso libre, máquinas de pesas o bandas de resistencia) mejora la fuerza, el control muscular, el equilibrio y la coordinación. Y mientras antes comenzamos a hacer ejercicio, mejores resultados al envejecer.


El entrenamiento de fuerza ayuda no solo a nuestros músculos, sino también a nuestros huesos, haciéndolos más fuertes. Esto se debe a que las actividades que ejercen presión sobre nuestros huesos activan las células formadoras de hueso, lo que da como resultado huesos más fuertes y densos. Algo similar sucede con el ejercicio aeróbico con carga de peso, como caminar o correr. El entrenamiento de fuerza y ​​los ejercicios aeróbicos (cardio) tienen diferentes beneficios en nuestro organismo, por lo que sería ideal una mezcla de ambos tipos de ejercicio, junto con ejercicios de estiramiento.

 
 
 

Comments


©2020 por Nutritravel. Creada con Wix.com

bottom of page